La Nutrición y el Teletrabajo
Dra. Dafne Walters MN 110107 Médica especialista en Medicina Interna Médica especialista en Nutrición y Diabetes A partir del inicio de la pandemia numerosos rubros laborales debieron adaptarse para proteger…
Dra. Dafne Walters MN 110107 Médica especialista en Medicina Interna Médica especialista en Nutrición y Diabetes A partir del inicio de la pandemia numerosos rubros laborales debieron adaptarse para proteger…
Dr. Guillermo Legarreta Médico. Especialista en Clínica Medica, Medicina del Trabajo, Terapia Intensiva y Medicina del Deporte. A cargo de la Dirección Médica de OMINT ART. La irrupción súbita del…
Lic. Carolina Magliotto (MN 36469) Psicóloga. Psicoanalista (U.B.A.) Lic. Esteban Sinay (MN 25914). Psicólogo Clínico y psico laboral. (U.B.A.) Poder detenernos y reflexionar sobre las situaciones complejas y los efectos…
Autor: Claudio Bergouñan Una de las herramientas primordiales, junto con la comunicación que acompañan a la cultura preventiva, es la información clara y concreta en referencia a nuestra legislación laboral.…
Nota escrita por Gabriela Cuenca El teletrabajo vino para quedarse. Con la crisis sanitaria, lo que hasta hace dos años era una opción en algunas empresas, se volvió la única…
La Organización Internacional del Trabajo insta a proteger a los teletrabajadores, muchas veces considerados “invisibles”. Estos afrontan riesgos de seguridad y salud que, según la Organización Mundial de la Salud, los empleadores deben identificar y gestionar.
Nota escrita por Samanta Kameniecki En nuestro país, un amplio marco legal brinda protección al empleo convencional. Se incluyen, entre otras cuestiones, la prevención y el tratamiento de las contingencias…